Un sistema de alarma transmite una sensación de seguridad total: sensores funcionando, cámaras en vigilancia constante y conexión directa con la central receptora. Sin embargo, existe una amenaza discreta pero altamente efectiva que puede anularlo todo en segundos: los inhibidores de frecuencia. Ante este riesgo, han surgido soluciones sofisticadas como los anti-inhibidores de frecuencia, dispositivos capaces no solo de detectar intentos de sabotaje, sino también de anticiparse a ellos y activar medidas de respuesta automática que garantizan la continuidad de la protección.
En Tecnoser Seguridad apostamos por soluciones de última generación, diseñadas para ofrecer una protección activa y fiable en todo momento. Trabajamos con tecnologías capaces de adaptarse y responder automáticamente ante cualquier circunstancia, garantizando así la continuidad del servicio y la tranquilidad de nuestros clientes.
¿Qué es un inhibidor de frecuencia y cómo funciona?
Un inhibidor de frecuencia es un dispositivo electrónico diseñado para bloquear las comunicaciones entre un sistema de seguridad y la central receptora. Su objetivo principal es anular o interferir en la transmisión de señales, impidiendo que el sistema pueda enviar alertas en caso de intrusión o emergencia.
Los sistemas de alarma suelen contar con dos vías de comunicación principales: una conexión por cable (ADSL) y una inalámbrica (GSM). Mientras que la línea ADSL solo podría ser saboteada de forma manual, la red GSM —más común en los sistemas actuales— es especialmente vulnerable a los ataques por inhibición.
Los inhibidores actúan emitiendo señales en la misma frecuencia que utiliza el sistema GSM. Al saturar esa frecuencia, impiden que las cámaras y demás dispositivos de seguridad se comuniquen correctamente, dejando al inmueble sin protección activa y sin que la central detecte ninguna anomalía.
¿Qué son los anti-inhibidores de frecuencia?
Los anti-inhibidores de frecuencia son dispositivos diseñados para reforzar la seguridad de los sistemas de alarma ante posibles intentos de sabotaje mediante interferencias. Su principal función es monitorear de forma constante las señales inalámbricas que rodean al sistema, detectando cualquier anomalía que pueda indicar la presencia de un inhibidor.
A través de este análisis continuo, el dispositivo no solo puede identificar un ataque cuando ya está ocurriendo, sino que también es capaz de anticiparse. Detecta patrones inusuales en las señales y, gracias a su tecnología avanzada, reconoce comportamientos que podrían derivar en una interferencia, lo que permite actuar con antelación y evitar que la señal quede bloqueada.
¿Es lo mismo un detector de inhibidores que un anti-inhibidor de frecuencia?
Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, un detector de inhibidores y un anti-inhibidor de frecuencia no son exactamente lo mismo. Ambos dispositivos tienen como objetivo reforzar la seguridad frente a ataques de inhibición, pero su funcionamiento y alcance son diferentes. Aquí te explicamos sus principales características:
Detector de inhibidores de frecuencia
Se trata de un dispositivo pasivo cuya función es detectar la presencia de señales que interfieren con las comunicaciones inalámbricas (como GSM, WiFi o radiofrecuencia).
Su trabajo consiste en avisar cuando identifica una anomalía en las frecuencias del entorno, lo que puede indicar que un inhibidor está actuando cerca.
Es importante tener en cuenta que este dispositivo no evita que la señal se bloquee: simplemente detecta la interferencia y, si la conexión aún lo permite, lanza una alerta local o intenta comunicarse con la central receptora.
Anti-inhibidor de frecuencia
El anti-inhibidor es un concepto más amplio, ya que no solo detecta interferencias, sino que también reacciona activamente ante un intento de sabotaje.
Integra un detector, pero además está preparado para responder de forma automática. Puede, por ejemplo, cambiar el canal de comunicación (pasar de GSM a WiFi o a una frecuencia secundaria), activar una alarma local o registrar el incidente para su análisis posterior.
Los sistemas más avanzados incorporan incluso algoritmos predictivos, capaces de reconocer patrones sospechosos en las señales antes de que se produzca la inhibición, permitiendo actuar con antelación.
¿Necesitas protección avanzada y fiable para tu hogar o negocio? En Tecnoser Seguridad diseñamos soluciones a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada espacio, para garantizar una protección continua y eficaz. Si buscas un sistema de seguridad que pueda responder ante cualquier circunstancia, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.